FORMAS DE ADQUISICIÓN DE BIENES POR PARTE DEL ESTADO


Se considera que debe definírsele de forma abreviada:
Universalidad de bienes, derechos y recursos financieros con los que cuenta el estado para cumplir sus atribuciones.

Según Fernando Garrido Falla, el patrimonio estatal es el conjunto de derechos de contenido económico que pertenece al estado.

Según Jorge Olivera Toro, es el conjunto de bienes, recursos e inversiones que destina o afecta en forma permanente a la prestación directa o indirecta de los servicios públicos o a la realización de su objetivo o finalidades de política social o económica.

a)    Como elementos del concepto de patrimonio del estado se pueden señalar :
b)    El titular del patrimonio: el estado, como persona jurídica colectiva.
c)    Integra dicho patrimonio: cosas, derechos y recursos financieros; es decir, medios de tipo económico.

d)    Una finalidad: sus fines pueden ser de naturaleza muy diversas, y están determinados por la oposición ius filosófica de quien defina: el bien común, el interés general, la justicia social, la hegemonía de la clase dominante, el beneficio social, garantizar la libertad individual, cumplir los cometidos o las atribuciones estatales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario